CUMBRE MUNDIAL DE LECHERIA -CHILE 2025: Fedeleche junto a sus socios protagonizo el Día de los Productores

Como parte de las actividades de la IDF 2025, Fedeleche organizó la “Farmers Dinner”, una cena de homenaje a los productores lecheros que participaron del encuentro global, congregando a más de 15 delegaciones internacionales y productores locales en la bella estancia Santa Rosa de Apoquindo. Panorama Lechero participo de dicho homenaje .

Actualidad23/10/2025Panorama LecheroPanorama Lechero
pl-farmers dinner 1

pl-farmers dinner 1

En el marco de la segunda jornada de la Cumbre Mundial de la IDF 2025, el evento más relevante del sector lácteo a nivel internacional, se celebró con gran éxito este pasado martes 21 de octubre por la tarde una jornada especialmente dedicada a destacar el rol estratégico de los productores lecheros en la cadena de valor, la sustentabilidad, la nutrición y la seguridad alimentaria.

La Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche), junto a sus gremios asociados, compartió conocimientos y experiencias con delegaciones provenientes de Nueva Zelanda, la Unión Europea, Latinoamerica, Estados Unidos, Asía y otras latitudes, subrayando los avances alcanzados en materias de bienestar animal, eficiencia productiva y adaptación al cambio climático, gracias a la ciencia y la innovación que impulsa el sector. 

“Ciertamente, esta segunda jornada ha sido relevante para posicionar la voz de los productores en el debate global sobre el futuro de la lechería. Hemos demostrado que en Chile se produce leche de calidad, con altos estándares y con un fuerte compromiso con la sustentabilidad”, señaló el presidente de Fedeleche, Marcos Winkler, quien encabezó la delegación chilena integrada por líderes gremiales y productores provenientes de distintas regiones del país.

 pl-farmers dinners
 
Farmers Dinner: Una noche para honrar al productor  

Como parte de las actividades de la IDF 2025, Fedeleche organizó la “Farmers Dinner”, una cena de homenaje a los productores lecheros participantes del encuentro global. 

El evento se realizó en un entorno cálido y representativo de la identidad chilena, congregando a más de 15 delegaciones internacionales y productores locales -incluyendo a pequeños lecheros del sur de Chile, en una instancia de camaradería que permitió estrechar vínculos entre cooperativas, gremios y actores líderes del sector.

pl-farmers dinner 5

Des izq a derecha: Joao Pribessan (ARLA-Brasil), Jose Casado (Panorama Lechero-Argentina) y Sebastian Alconada (Director Nacional de Lecheria -Argentina)

La jornada también contó con la participación especial de Gilles Froment, presidente de la Federación Internacional de la Leche (IDF), y con una muestra de quesos nacionales, incluyendo el ganador del Encuentro Quesos del Nuevo Mundo y de empresas del rubro —gracias a la colaboración de la industria, emprendimientos medianos y artesanos— presentaron sus productos, destacándose atributos como la calidad, la identidad y la trazabilidad. Además, el museo de la chilenidad se abrió para los visitantes y se realizó un esquinazo, como una muestra de danza folclórica típica del país.

 image(7128)
 
Alejandro Thomas, fromelier y presidente de la Asociación Gremial de Queso Artesano (AQA), valoró la articulación con los productores de leche para promover la calidad y la identidad de los quesos chilenos a nivel nacional e internacional. “Chile debe mostrar y defender la alta calidad de su leche y los pequeños procesadores agregar valor a través de la producción de quesos. Por ende, este tipo de instancias son muy necesarias para expresar el potencial y alcanzar un desarrollo integral”, indicó el Fromelier.

Saludo de bienvenida 

La actividad fue inaugurada con un saludo oficial por parte del presidente de Fedeleche, Marcos Winkler, quien dio la bienvenida a las delegaciones internacionales y destacó el compromiso de los productores chilenos con los desafíos del sector. A continuación, un extracto: 

“Con profunda alegría y orgullo, la Federación Nacional de Productores de Leche, Fedeleche, les da la más cordial bienvenida a esta noche de camaradería, organizada en el marco de la histórica Cumbre Mundial de la Leche 2025, que por primera vez celebramos en Sudamérica y en Chile.  

Hoy nos reunimos para honrar a quienes, desde el origen, nutren al mundo con esfuerzo, compromiso y pasión. Esta cena es mucho más que un encuentro: es una celebración especial de la identidad lechera global, un espacio para compartir experiencias, estrechar lazos y construir juntos el futuro de nuestro sector. 

 
En este entorno cálido y representativo de la cultura chilena, queremos agradecerles por ser parte de este momento único. Que cada plato, cada conversación y cada brindis refleje el respeto y la admiración que sentimos por su labor.

¡Bienvenidos a Chile, tierra de leche con tradición, calidad y corazón! Que esta velada sea el inicio de nuevas alianzas, aprendizajes y amistades que trasciendan fronteras. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-QUESOS-ROSAS

Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

Panorama Lechero
Actualidad09/10/2025

La ciudad de Tandil ya está viviendo una nueva edición de la Campaña Quesos Rosas 2025, una acción comunitaria que busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer de mama.

Lo más visto
1-274.jpg

Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina

Panorama Lechero
Tecnologia22/10/2025

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a 'Staphylococcus aureus', la principal causa de pérdidas en tambos. En fase experimental, esta vacuna argentina disminuyó la incidencia de las infecciones intramamarias. Se trata de un logro científico significativo para el sector que permite mejorar la calidad de la leche y disminuir pérdidas económicas, con impacto directo en la competitividad.