Incumplimiento de una empresa láctea santafesina provoca malestar en tamberos

Productores del centro santafesino denuncian demoras e incumplimientos en los pagos por parte de la firma Sudamericana Lácteos, ex Lactalis. La situación genera preocupación y dificultades económicas en el sector.

Nacionales28/10/2025Panorama LecheroPanorama Lechero


PL- Sudamericana-Lacteos
Tamberos del centro de la provincia de Santa Fe manifestaron su preocupación por los reiterados incumplimientos de pago por parte de Sudamericana Lácteos, empresa que adquirió las operaciones de la ex Lactalis en 2023.

El productor Sergio Clausen, integrante de un pool lechero de San Jerónimo y la zona, explicó que el grupo está conformado por unos 15 tambos y 10 productores que desde hace años abastecen a distintas fábricas, entre ellas San Ignacio, Alma Láctea y la mencionada Sudamericana Lácteos.

“Seguimos operando con total normalidad hasta que a principios de año Sudamericana cambia de dueños. Desde entonces comenzaron los problemas: embargos, cheques rechazados y retrasos constantes en los pagos”, relató Clausen.

Según el testimonio, la firma pasó a manos de empresarios de Villa María, encabezados por Sergio Servio, y desde ese momento se registraron retrasos en los pagos y falta de emisión de cheques por la leche entregada.

“Prometían que iban a pagar, pero los pagos nunca se concretaban”, señaló el productor.

La situación se agravó cuando los tamberos intentaron dejar de entregar leche a la planta y no encontraron otras industrias que pudieran recibir su producción, debido a la sobreoferta de leche en el mercado y a las dificultades de otras empresas como Verónica y SanCor.

“Nos deben la leche de agosto y septiembre, y en octubre tuvimos que seguir entregando porque no había dónde llevarla. Lo más preocupante es que no tenemos respuestas ni fechas de pago”, afirmó Clausen.

El malestar se extiende entre los productores de la zona centro de Santa Fe, quienes advierten que la falta de cumplimiento pone en riesgo la continuidad de varios tambos y reclaman una pronta solución por parte de las autoridades y de la propia empresa. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-larosalia

La Rosalía: el tambo familiar entrerriano que exporta a más de 15 países

Veronica Puig
Nacionales27/10/2025

Con 600 vacas en ordeñe y una producción anual de seis millones de litros, La Rosalía se consolidó como un modelo de eficiencia y gestión en el corazón de Entre Ríos. Certificada para exportar a la Unión Europea, esta empresa familiar combina agricultura, ganadería y valor agregado para llegar con sus lácteos a más de 15 países.

pl-entre rios

El sector lácteo entrerriano en rojo financiero y sin respaldo estructural

Panorama Lechero
Nacionales20/10/2025

A pocos días de realizarse la Primera Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos, el presidente de la Cámara de Productores Lácteos de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, trazó un panorama crítico desde lo financiero sobre la situación del sector tambero en la provincia en declaraciones al diario El Argentino.

pl-rodriguez

Rodríguez: “Mientras hablan de timba, nosotros estamos con quienes producen»

Panorama Lechero
Nacionales13/10/2025

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó este sábado de diversas actividades que impulsan las producciones regionales. La jornada comenzó en la ciudad de Dolores, con la inauguración de la XXVI Expo Rural, y continuó por la tarde en San Vicente, con la apertura de la 14° Fiesta Provincial de la Muzzarella.

Lo más visto